Espectáculos

El próximo sábado 5 de julio actuará Mariana “Iaia” Pretto reversionando su disco “Siempre florece”. El mismo se compone de canciones de autoría propia, algunas de las composiciones recorren ritmos folclóricos, mientras que en el plano de los arreglos y preludios instrumentales se perciben influencias de la música clásica.
En esta ocasión la presentación será con un nuevo trío de piano, voz y flauta traversa, junto a Emilia Wingeyer y Florencia Nuñez, contando a su vez con la participación de Adriana Bruselario en percusión como invitada.

El próximo viernes 4 de julio se presentará David Díaz Marchetto con su álbum Folkloriginal, un viaje profundo a las raíces musicales de Argentina a través de 12 composiciones que abordan chacareras, zambas, gatos y huaynos, estilos que reflejan su esencia y sus orígenes musicales. Con una interpretación auténtica y cargada de emoción, Diaz Marchetto propone un diálogo entre la tradición y el presente.

El foro contra la impunidad y por la justicia, se pone en marcha, por una constitución abierta al pueblo. El día Miércoles presenta una propuesta para la reforma constitucional de nuestra provincia con perspectiva de derechos humanos.

El próximo viernes 27 de junio se presentará Salto pa'tras. Este es un grupo que interpreta milongas negras de autoría propia, trayendo el fundamento del origen afro de este género popular negado y blanqueado. Salto pa'tras reivindica personalidades afro-argentinas que fueron y son referentes sumamente importantes por el legado que nos han dejado y que hoy en día perdura, denunciando el racismo estructural que se vive en nuestro país.
Formación:
Hugo Rossi: Compositor, voz principal y guitarra.
Marcos Galeano: Guitarra, coros y arreglos.
Marito López: Conga, tumbadora y set.
Pablo Bantar: Bombo, lijas y coros.

El próximo jueves 26 de junio tendremos un nuevo encuentro del ciclo Meta Poesía de Invierno.
En esta oportunidad contaremos con la participación de Patricia Alsina Cibils, Alicia Acosta, Néstor Fenoglio, Fernanda Yábale y Juan Carlos Ramírez.
Coordina: Daniel Rafalovich. Organiza ContraPunto Cultural.
Entrada libre y gratuita.

El próximo miércoles 25 de junio se llevará a cabo la pesentación de la Colección “De los Pueblos Libres”. Una propuesta de Ediciones Mariamuratore para pensar Santa Fe desde el ideario artiguista.
Entrada libre y gratuita.

Invita el Instituto Artiguista de Santa Fe.

"Humor o muerte," es un espectáculo de Stand up. Es un show de humor con comediantes de la región. En esta edición se presentarán Alan Barbero, Belisario Ruiz y Maju Tempe.

BIEN DE BIEN, es una banda santafesina que en su repertorio de temas fusionan el candombe uruguayo con canciones populares. Una propuesta cargada de la energía de los tambores y la originalidad de arreglos propios. La integran José Olmos, Pitu Quinteros, Leila Dop, Cami Lencina y Marito López.

Activando salsera, vuelve la rumba al solar.
Te Traigo Un Son es una banda de música caribeña que invita a bailar.
Con un prolijo y seleccionado repertorio de canciones, ritmos del caribe y versiones propias de canciones argentinas llevadas al género, en sus recitales suenan versiones de temas del Buena Vista Social Club, Compay Segundo, Polo Montañés, Oscar D’león, Miguel Matamoros, Rubén Blades, entre otras.

Este grupo surge en el año 2019 en la ciudad de Paraná y sus integrantes son: Emi Cersofio, José Luis Viggiano, Martan Echeverria, Martín Bustos, Marianela Bianco y Sergio Abdala.

Activando salsera, vuelve la rumba al solar.
Te Traigo Un Son es una banda de música caribeña que invita a bailar.
Con un prolijo y seleccionado repertorio de canciones, ritmos del caribe y versiones propias de canciones argentinas llevadas al género, en sus recitales suenan versiones de temas del Buena Vista Social Club, Compay Segundo, Polo Montañés, Oscar D’león, Miguel Matamoros, Rubén Blades, entre otras.

Este grupo surge en el año 2019 en la ciudad de Paraná y sus integrantes son: Emi Cersofio, José Luis Viggiano, Martan Echeverria, Martín Bustos, Marianela Bianco y Sergio Abdala.

El próximo jueves 12 de junio se realizará la tercera edición de la Peña Trasfoguero en El Solar de las Artes.
Las esperamos para compartir una noche de música, danza y encuentro.
La brasa sigue encendida, con la misma energía y espíritu de siempre.
Organiza: Instituto Artiguista de Santa Fe

TANGO DE DOS ORILLAS
El próximo viernes 6 de junio las voces y guitarras de Paraná y Santa Fe se encontrarán para convidar un riquísimo repertorio de música ciudadana de todos los tiempos.
Las voces darán vida a letras de memorables tangos, valses y milongas, abordando composiciones de Troilo, Manzi, Cadícamo, Ortiz y Flores, Fresedo, Expósito, Eladia Blasquez, junto a nuevas obras del tango canción, así como también composiciones propias. Desde Santa Fe Andrea Eletti en voz y Pablo Ayala en guitarra y desde la ciudad hermana de Paraná las invitadas serán Ángela Herrera en voz y Silvina Badano en guitarra y voz con el “Dúo Arrabaleras”.

El próximo sábado 31 de mayo se presentará la Agrupación Coral Cantares, dirigida por Mariano Ferrando. Cantares surge en el año 1984 con el objetivo de interpretar, fomentar y difundir la música popular latinoamericana por medio de un grupo coral-instrumental. Desde sus comienzos ha creado y producido un vasto número de espectáculos integrales compuestos por música, danza, poesía y movimientos escénicos.

Vuelve Un Rubio Peronista al escenario de El Solar de las Artes.
El próximo viernes 30 de mayo Gustavo Berger presentará un renovado show de Stand up que explora los temas incómodos que la sociedad oculta.
Esta nueva propuesta ironiza y reflexiona sobre la coyuntura política, la salud mental, la violencia de las redes sociales, las terceras marcas, las aplicaciones de citas y la segunda guerra mundial, entre otros temas.


El próximo jueves 29 de mayo será el tercer encuentro del Ciclo de "Proyecciones y Debates," en esta oportunidad se proyectará "MAREA VERDE," un documental que recorre la historia del aborto en la Argentina, visibilizando la lucha feminista que hace más de 20 años exige al Estado una respuesta a la problemática que diariamente deja como saldos mujeres muertas en abortos clandestinos.
Moderan:
Nanas y Acción Mariposa, Socorristas en Red.
Entrada Libre y Gratuita.

El próximo sábado 24 de mayo se presentará Cuyoman. Como anfitrión y músico invitado, Seba “Carpincho” Barrionuevo nos compartirá algunas de sus canciones.
Cuyoman es el proyecto de los Ex Karamelo Santo. Esta propuesta reconstruye desde sus raíces, la identidad que los llevó a destacarse en los más importantes escenarios del mundo, siempre con una clara visión a futuro. Son pioneros en fusionar la cumbia con los riffs más crudos del rock, pasando por el ska, punk, hip hop y reggae, con un mensaje propio y despojado.
En el año 2017 editaron su primer EP “Nuestra Savia”. En 2018 la banda presentó “Sencillo y Directo”, grabado en Buenos Aires y mezclado y masterizado en Nueva York. Durante 2020 Cuyoman presentó su tercer trabajo de estudio, en el que dieron un claro paso adelante con singles que muestran parte de su gran abanico musical. En 2025 editaron su más reciente material titulado “Yulai!”

Flavius Gilli Quinteto Cósmico está formado por el Director y Compositor Flavio J Gilli en trombón, voz y accesorios, Julián Macedo en batería, Matías Bruno en bajo, Pablo Diaz en teclados y Pablo Aristein en saxo. El grupo pertenece al Jazz de Vanguardia, su estilo fusiona el jazz con el funk y freeplay, logrando como resultado una música que oscila entre la improvisación experimental y géneros más populares. En su música hay lugar para el Groove, Funk, Blues, Samba, Cumbia, Reggae, Étnico y por supuesto, el Jazz.

Ediciones Ramos Generales tiene el agrado de invitarles a la presentación del libro “TEATRO DE SOMBRAS, Poemas Dispersos” de Daniel Rafalovich. La presentación estará a cargo de su editor, Walter Operto. En el transcurso del encuentro, el autor dialogará sobre su libro y el quehacer poético junto a Cecilia Santa María. Entrada libre y gratuita. Les esperamos.

De la mano de la cantautora santafesina Ana Suñé llegan a nuestra ciudad las y los destacados artistas Myriam Cubelos y Juancho Perone junto a Oscar Simiani y Sergio Sainz. El espectáculo estará compuesto por obras propias y de destacadas figuras del repertorio popular latinoamericano, así como también de clásicos del folclore. Este evento celebra la vida y obra de renombradas y renombrados poetas, compositoras y compositores de dichos géneros musicales.

En esta oportunidad, las artistas Claudia “Negra” Correa desde la danza, Graciela Peretti como cuenta cuentos y narradora y Natalia Pérez en la voz junto a Norberto “Nene” Sequeira desde su guitarra, compartirán a través de las distintas ramas del arte, la revalorización de las luchas colectivas por medio de las infinitas miradas de aquellas y aquellos artífices que las gestaron. Un grito colectivo de esperanza, de fe, de persistencia y de revisión histórica.

EL SOLAR DE LAS ARTES - 9 de julio 2955 - Informes y reservas: 0342 4861370 (de 8:30 a 14 hs)