MARA GLOZMAN: "DISCURSOS Y ODIO EN LA HISTORIA ARGENTINA"
Recibimos a Mara Glozman para compartir la charla "Discursos y odio en la historia argentina".
Este ciclo intenta promover la mirada crítica sobre el contexto que estamos viviendo. El resurgimiento de Discursos que promueven, incitan o justifican la violencia, la discriminación o la hostilidad hacia una persona o un grupo de la sociedad, constituyen una problemática alarmante.
👉🏽 Mara Glozman es Doctora de la Universidad de Buenos Aires y
Magíster en Análisis del Discurso
Adrián Abonizio y Julián Cicerchia
Se presenta Adrián Abonizio, unos de los principales referentes de la trova rosarina. En esta ocasión nos ofrecerá un set acústico junto a Julián Cicerchia, realizando canciones históricas del repertorio más profundo de la Trova Rosarina.
En el marco de un evento organizando por el Colectivo "Festival Negro", se presentará la propuesta “Noche Negra," Resistencia contracultural a puras milongas negras y candombes porteños.
Desde Buenos Aires contaremos con la presencia de "Misibamba," una agrupación artística que reúne toques de tambores, cantos y bailes perteneciente a la comunidad afroporteña, cantando sus saberes a través de los candombes porteños. Desde Santa Fe llega "Salto pa'tras" con su milongas negras, trayendo la negritud y la reflexión sobre la cuestión racial.
Fernando Montalbano "SABINA Y Cia"
FERNANDO MONTALBANO presenta "SABINA & CÍA".
Un tributo a Joaquín Sabina y algo más.
Vuelvo a cantar a Sabina
–ese poeta cantor–
en el Solar, donde afina
el abrazo en sol mayor.
Las cuentas de mi Rosario
rezan con verso y café
por milagros necesarios
en mi amada Santa Fe.
La trova será el Mesías
por si la crisis nos cubre.
Que nos salve la poesía
el cuarto día de Octubre.
Andrea Eletti e Itatí Barrionuevo "TIERRA SIN MAL"
Andrea Eletti e Itati Barrionuevo junto a Pablo Ayala en guitarra presentarán el espectáculo "TIERRA SIN MAL", un recorrido musical por el cancionero popular argentino y latinoamericano. Interpretarán obras de Peteco Carabajal, Homero Expósito, Tata Cedrón, Victor Jara, Violeta Parra, Fernando Cabrera, entre otros.
“En un mundo que agoniza un puñado de canciones , músicas , poesías impregnadas de esperanza, amor , dolor y luchas cotidianas se traducen en la búsqueda de La Tierra sin mal".
“Tango, Folclore y música POPular… nuestro legado”
se presentará una propuesta musical que integra diversos géneros donde Agustin Llanes, Ricardo Destefani, Alejandro Giuzio y Maximiliano Schiappa Pietra junto a reconocidos músicos instrumentistas, nos acercarán el espectáculo “Tango, Folclore y música POPular… nuestro legado”. La invitación invita a sumergirnos en el camino de la historia musical de cada uno de estos cuatro cantantes con un repertorio versátil e innovador.
nueva edición de la Peña Trasfoguero en El Solar de las Artes.
Las esperamos para compartir una noche de música, danza y encuentro.
La brasa sigue encendida, con la misma energía y espíritu de siempre.
Organiza: Instituto Artiguista de Santa Fe
Nueva edición de MetaPoesía de Primavera. En esta oportunidad contaremos con la participación de Diego E. Suárez, María Victoria Colodio, María Victoria Rittiner, Franco Rodríguez y Maru Chianalino.
Como invitado especial estará presente el escritor Alfredo Di Bernardo presentando un monólogo de autoría propia.
Micrófono abierto.
Coordina: Daniel Rafalovich. Organiza ContraPunto Cultural.
Entrada Libre y Gratuita
DÚO DECUÁ. Canciones propias y del cancionero popular latinoamericano
se presenta el dúo musical DeCuá, conformado por Luciana Angeramo en voz y Leandro “Piki” Mullor en guitarra y voz. La propuesta recorre canciones de autoría propia desde un repertorio cercano a géneros populares argentinos y latinoamericanos como el folklore, candombe, rock, trova.
En esta oportunidad compartirán la propuesta en algunas de las canciones César Batistela en bajo y Ariel Bertolaccini en batería.
Abriendo la noche se presentará un grupo vocal invitado que interpretará repertorio del cancionero uruguayo.
Noche de stand up. "HUMOR O MUERTE II"
se presenta la segunda edición del espectáculo Humor o Muerte. En esta oportunidad con una grilla de comediantes interprovincial. Desde Córdoba llega Fabiolete, Belisario Ruiz desde Paraná y Alan Barbero de Santa Fe.
Emiliana Osorio y Luciano Barreira.
Sábado 13 de septiembre se presentará el dúo conformado por Emiliana Osorio y Luciano Barreira con un repertorio de canciones de compositoras y compositores argentinxs que recorre diferentes ritmos y explora parte de la riqueza de las músicas latinoamericanas de raíz folclórica.
El dúo ofrece versiones propias con arreglos originales y en esta oportunidad contarán con Emilia Wingeyer y Marcelo Gastaldi como músicxs invitadxs.
ADRIAN COLINO Y LAUTARO RAIMONDA "LA GUITARRA QUE YO TENGO"
Viernes 12 de septiembre se presentarán Adrián Collino y Lautaro Raymonda en un recital llamado "La guitarra que yo tengo". En esta ocasión estarán acompañados por músicos de reconocida trayectoria: Ezequiel Ávila, David Agostini y Luis “Negro” Martinez. El repertorio será de música popular argentina y compositores latinoamericanos.
Claudio Hechim y Nadia Hechim "CRECIENDO"
Sábado 6 de septiembre se presentan Claudio Hechim y Nadia Hechim en un recital llamado "Creciendo". En esta ocasión estarán acompañados por músicos de reconocida trayectoria: Néstor Vallejos en guitarra y Fabián Pínnola en percusión y vientos. El repertorio será de música popular argentina, compositores latinoamericanos y canciones de autoría propia.
Mariano "Bocha" Dicosimo "CANCIONES DE AUTOR "
El próximo viernes 5 de septiembre se presenta el cantautor santafesino Mariano "Bocha" Dicosimo.
Este músico local es autor e intérprete de sus canciones, y desarrolla un estilo que define como música urbana, con influencias del rock y referentes como León Gieco, Silvio Rodríguez y Joaquín Sabina entre otros.
"NO TAN BOLEROS," Cancionero romántico latinoamericano
El próximo sábado 30 de agosto se presentará. "NO TAN BOLEROS" . Este grupo explora el cancionero romántico latinoamericano, reversionando Boleros, Rancheras, Tangos, Folklores, Cumbias y otras músicas populares.
En esta ocasión presentarán un repertorio con nuevas canciones e invitadxs, en lo que será una noche íntima y emotiva para bailar, cantar y disfrutar.
El próximo viernes 29 de agosto se realizará la Peña Trasfoguero en El Solar de las Artes.
Les esperamos para compartir una noche de música, danza y encuentro.
La brasa sigue encendida, con la misma energía y espíritu de siempre.
Organiza: Instituto Artiguista de Santa Fe
Ciclo de Proyecciones y Debates. "NUNCA, CASI NUNCA, A VECES, SIEMPRE".
El próximo jueves 28 de agosto continuará el Ciclo de Proyecciones y Debates. En esta ocasión se proyectará "NUNCA, CASI NUNCA, A VECES, SIEMPRE".
Autumn, una apática y callada adolescente, trabaja como cajera en un supermercado rural. Viéndose obligada a sobrellevar un embarazo accidental y sin alternativas viables para poder realizar un aborto en su propio estado, ella y su prima Skylar reúnen algo de dinero y se embarcan en un autobús solo con la dirección de una clínica apuntada en un papel y sin un lugar en el que pasar la noche, adentrarse en una ciudad que desconocen.
DISCURSO DE ODIO "Una mirada desde el ámbito educativo"
IERNES 22 DE AGOSTO
💬 ¿De qué hablamos cuando hablamos de racismo? con la presencia de FEDERICO PITA
Una propuesta que busca generar un espacio de reflexión partiendo de conceptos fundamentales para identificar, nombrar y problematizar las formas en que el racismo opera en nuestras prácticas, nuestras instituciones y nuestras narrativas.
El ciclo, propone un espacio de lecturas públicas donde los y las poetas comparten su obra en el escenario.
Durante el año pasado se llevaron a cabo cinco encuentros con una cálida y entusiasta respuesta del público. En total, 25 poetas pasaron por el ciclo, dejando una huella tan valiosa que dio origen a la Antología 2024 de MetaPoesía, un libro que reúne los textos de todos y todas quienes participaron, como testimonio escrito y también como invitación a seguir proyectando esta experiencia en el tiempo.
SEBASTIÁN BARRIONUEVO Y NICOLÁS PORETTI: "Secuaces del verso, compas del universo"
Sábado 16 de agosto se presentará ¨SECUACES DEL VERSO,¨ Compas del Universo. Seba Barrionuevo y Nico Poretti nos convidarán un puñado de canciones de autoría propia en lo que será un encuentro de trovadores disidentes del arte como tal.
Poemas verdes y grises en ritmos que metamorfosean entre el rock, la murga, la rumba y el folclore. 347 versos, 7 acordes y dos seres al borde trayendo el Verde Under de la trova litoral.